2.11.20

Butterflies -Mariposas- Papallones

 

 


 
Butterflies

I can see butterflies in de middle of your eyes.

-          Tell me: What do you see?

Rosy wings coming out of your pricked up bosoms

that are taking you to me in this night.

There are no dew drops on your hair.

They are cactus spines

rising up to the clouds.

You prick cloud shapes with them.

You draw jungles of sea phanerogam plants

making green and reddish paper with them.

-          Let’s go!

-          Let me tell you before that, by now, I am fog.

 

 Anna Babra

 

Mariposas

He visto mariposas en las niñas de tus ojos.

-          Cuéntame: ¿Qué ves?

Alas rosadas saliendo de tus pechos enhiestos

que te traen esta noche.

No hay rocío en tus cabellos.

Son puntas de cactus

que se elevan hacia las nubes.

Con ellas pinchas sus formas.

Dibujas selvas de fanerógamas marinas

y haces papel verde grana con ellas.

-          ¿Vamos?

-          Déjame que te diga: Ahora soy niebla

 

Anna Babra

 

Papallones

 

Lluen papallones al mig de les ninetes dels teus ulls.

-          Digues: què veus?

Ales rosades sortint dels teus pits turgents

que et porten aquí aquesta nit.

No hi ha rosada damunt dels teus cabells.

són punxes de cactus

que s’eleven cap als núvols.

I amb elles forades i desfàs les formes dels núvols

Dibuixes selves de fanerògames marines

amb les que ordeixes paper verd grana.

-          Anem?

-          Deixa’m que primer et digui que ara sóc boira.

 

Anna Babra

 

17 comentaris:

  1. Qué sencillez tan bonita en ambas variaciones. ¿Por qué esas variaciones?

    ResponElimina
    Respostes
    1. En primer lugar gracias por ese comentario tuyo.
      Después de leer tu otro comentario me pregunto qué variaciones.¿Dos traducciones en castellano? Es esto a lo que te refieres? El castellano es el original tal como aquí se ha publicado y se publicó primero en una de las revistas digitales en las que colaboro.
      Lo he colgado en mi blog para que los lectores en inglés y los que les gusta también leer en catalán pudan gozar de su lectura y a los que les de igual puedan decidir cuál de las tres lenguas les gusta más, tiene más fuerza, etc.

      Pero creo que te refieres a otra cosa, encontraste diferencias en las versiones que no se ajustan a una traducción "exacta" o que alguien te proporcionó un traducción del catalán al castellano que era distinta a la publicada. Si te apetece y me lo aclaras estaré agradecida. Y podré decir el por qué de las variaciones que, en ese caso no serán mías.

      Salud, Fackel.

      Anna Babra

      Elimina
    2. Creí habértelo aclarado, pero igual no lo hice o lo hice mal. Donde ahora aparece la versión catalana me aparecía en castellano también pero con diferencias respecto a la propiamente castellana. Debía ser porque el translate fue muy rápido y enseguida, por sistema propio, tradujo la versión catalana a la caste. No tiene mayor importancia. Yo iba de radillo también y no observé a tiempo la traducción simultánea, que ignoro por qué se produjo. No me ha vuelto a pasar. Cosas del sistema o de mis dedos, chi lo sá. Salutem.

      Elimina
    3. Me pareció entender lo que ahora me has dejado claro, pero no fui decida al preguntar. Disculpa.
      Hay aspectos de léxico distintos en cada versión. A mi juicio he usado palabras que no són sinónimos exactos porque me parecen o parecieron más fieles a la fuerza que se quiere dar, o a razones de cada lengua, ritmo y sintaxis. Por lo tanto no me extraña lo que ocurrió. Me hubiese gustado mucho ver esas diferencias. Pura obsesión, defecto de gente de letras o simplemente mío.

      Salud y un placer, Fackel.

      Anna Babra

      Elimina
  2. Grato nombre el de la mariposa en cualquier lengua que usemos (papillon también,en francés). Otra cosa es que haya agujas de cáctus o que la niebla no nos deje admirar el colorido de sus alas.
    Un saludo, Anna.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Tu comentario críptico me gusta y lo agradezco. El poema pretende serlo.

      Salud, Cayetano

      Anna Babra

      Elimina
  3. Respostes
    1. En les úniques tres llengues que controlo, unes més que altres, a fi que tothom pugui triar.

      Grcies Montse.`

      Anna Babra

      Elimina
    2. Te felicito por controlar tres lenguas. Eso es controlar mucho. Yo me defiendo con el castellano y todavía sigo aprendiendo a hacer el mejor uso de él, pero no creas, no siempre entiendo a la gente cuando habla: no por cómo pronuncia sino por lo que dice, pero esto es otro tema. Y sospecho que en la Catalunya todavía estará más agudizada la capacidad del entendimiento y las entendederas. Vos me entendés.

      Elimina
    3. Controlar es un decir. No quiero usar saber porqué todavía es más arrogante.Digamos que en castellano y en catalán me defiendo bien y en inglés tengo mis dificultades.
      Tuve buenas ocasiones de aprender bastante bien el castellano en la infancia y el catalán es mi lengua materna. Así de sencillo.
      Estoy de acuerdo contigo que a veces nno nos expresamos de manera que el que leea entienda lo que queremos decir porque a veces no es claro. Y por supuesto que intentamos, o deberíamos hacerlo, avanzar en mejorar en el uso de cada una.
      Para mi es una pasión y un reto. Espero aprender un poco más siempre.
      Claro que os entiendo y vos creo que también.

      Salud, Fackel

      Anna Babra.

      Elimina
  4. Perdona, es que el tercer texto debe ser que va en catalán, pero a mí me lo tradujo a un desigual castellano mientras leía al primero y me extrañaba. De ahí el comentario que te hacía, disculpa, me declaro inocente.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Supongo que la traducción la ejecutó alguien o el sistema. El que viene en castellano es el original. Si me lo permites te remito al comentario anterior.

      Gracias Fackel.

      Anna Babra

      Elimina
  5. ¡Fantástico! Es como un sueño, como nebulosa que se transforma y desaparece. ¡Enhorabuena!
    Un abrazo.

    ResponElimina
  6. Y en esa nebulosa va y viene en un diálogo, imposible o no, la imagen que lo viste.

    Muchas gracias Francisco.

    Anna Babra

    ResponElimina
  7. Lo siento, precioso, en contenido y continente. Sencillo, íntimo, cercano...

    Y en castellano, por supuesto.

    Abrazo grande, Anna, en todos los idiomas.

    ResponElimina
  8. (error: sobra la primera coma, que no sé como llegó hasta ahí)

    Otro abrazo, Anna

    ResponElimina
  9. No te preocupes Soco. Había entendido tu intención y mensaje. El teclado y nuestros dedos a veces juegan malas pasadas.
    Gracias mil pero no era nedcesario.

    Hasta pronto.

    Salud y poesia Soco.

    Anna Babra

    ResponElimina